El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de Almuñécar ha experimentado una brutal subida en los cuatro últimos meses, hasta alcanzar el triste récord histórico de parados en el municipio en este mes de diciembre, con 3.477 almuñequeros sin empleo. Un incremento de 726 personas desde el mes de agosto, en que había 2.751 personas, lo que supone un crecimiento porcentual del 26,3%, tras encadenar el cuarto mes consecutivo de subidas en el número de personas sin trabajo. Son los datos facilitados hoy por la consejería de Empleo de la Junta, referidos al mes de diciembre, que suponen 51 personas más que el mes de noviembre. Si comparamos los datos con diciembre de 2010, el paro se ha incrementado en 190 personas, puesto que hace un año había 3.287 parados registrados, es decir, un crecimiento anual del 5,78%. Unos datos aún peores si añadimos los DENOs, es decir, aquellos que cobran el subsidio agrario, los que tienen contratos de colaboración o trabajan en talleres de empleo y similares, que subirían hasta 3.687 parados, también récord histórico en el SAE de Almuñécar y casi doscientas más que hace un año. Unos datos claramente negativos que dejan en evidencia la política económica y laboral del gobierno del tripartito (PP-PA-IU), encabezado por la Sra. Herrera, que en este medio año no ha impulsado ni un solo proyecto dinamizador de empleo, y que están conduciendo al mercado laboral sexitano al borde de la fractura social. Suma y sigue.
|