Los representantes del medio rural de Almuñécar y La Herradura han presentado ante la Diputación de Granada una alegación a la aprobación provisional del Plan Cuatrienal de Obras y Servicios 201-2015, en el que muestran su desacuerdo con la decisión adoptada por el Gobierno municipal de destinar la práctica totalidad de los fondos de dicho Plan a actuaciones en la ciudad. Un escrito de alegación presentado el pasado 9 de marzo, firmado por presidentes de Asociaciones de Vecinos de los pagos y de Comunidades de Regantes, en el que exigen que los proyectos previstos para los próximos cuatro años, que fueron aprobados por Diputación el 23 de febrero y que ascienden a un millón y medio de euros, se dediquen a mejorar las infraestructuras rurales del municipio, fundamentalmente los caminos y carriles, en vez de operaciones de maquillaje en los cascos urbanos, como ha aprobado el gobierno local de Almuñécar y remitido para su ratificación por el ente provincial, que está gobernado por el PP con mayoría absoluta. Los representantes del medio rural muestran de nuevo su rechazo frontal al acuerdo, al entender que, como viene realizándose en los últimos años, las actuaciones plurianuales de los Planes de Obras y Servicios deben destinarse al campo. En su escrito, presentado en el plazo de alegaciones, demandan a la Administración Provincial que se modifique el acuerdo y que la propuesta definitiva recoja la realización exclusiva de obras de ensanche, pavimentación y acondicionamiento de una serie de caminos rurales, que relacionan. Entre ellos, el carril de Casadelfas a Lo Colorao; Rescate-río La Miel; Camino de Gelibra a Los Bañuelos; de Haza del Palmar a los Castillejos; el ramal de Juan Franco en río Jate; barranco Matachinas hacia Los Mateos; camino de Guerra-Los Mateos o el camino de los Majos entre el collado Serrano y el barranco Salisipuedes, y algunos tramos más.
|